Economista, Universidad Santo Tomás. Magíster en Gobierno y Políticas Públicas, Universidad Externado de Colombia en conjunto con Columbia University in the City of New York - School of International and Public Affairs (SIPA). Miembro del Centro de Investigaciones Económicas Louis Joseph LEBRET, O. P. Áreas de investigación: Políticas Públicas, Economía Política, Productividad y Competitividad Sectorial; entre sus publicaciones se encuentran: 'Responsabilidad Social Empresarial en la industria del tabaco en Colombia' (2014); 'Estado del arte sobre los fondos parafiscales agropecuarios' (2013); 'The International Competitiveness and Target Markets of Colombian Blackberries' (2012); 'El programa de generación de ingresos y el desplazamiento forzado' (2010).
Enfermera, Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia (UPTC); Public Health in specialization of Health Economics and Financial Management, Jagiellonian University; Master europeo de excelencia en salud publica EUROPUBHEALTH MASTER, UNIVERSIDAD DE GRANADA; Doctorado Interfacultades en Salud Publica; UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA. Docente –Investigadora. Área de profundización gestión de las organizaciones, planes y programas en salud.
Ingeniero Ambiental y Sanitario. Universidad de la Salle. 2003. Premio FEMISCA de Contaminación Atmosférica en el Marco del XXIX Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. 2004. Maestro en Ciencias en Salud Ambiental. Instituto Nacional de Salud Pública de México. 2009. Docente Departamento de Salud Pública Universidad Industrial de Santander. 2010. Consultor Subdirección de Salud Ambiental. Ministerio de Salud y Protección Social. 2014.Docente Salud Ambiental. Facultad de Ingeniería Ambiental y Maestría Salud Pública. Universidad Santo Tomas. 2016. Docente - Investigador. Área de profundización Ambiente y Salud Pública.
Odontologa, Universidad de Antioquia; Maestra en Salud Pública, Univerisdad de Antioquia. Doctora en Salud Pública. Universidad Nacional de Colombia. Docente - Investigador. Área de profundización Violencia y Salud Pública.
Médico de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Salud Ocupacional de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Epidemiología de la Universidad de Antioquia, Magister en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Epidemiología de la Universidad del Valle, Doctor en Salud Públicade la Universidad Nacional de Colombia. Docente –Investigador.
Médico de la Universidad del Bosque, Magister en Historia y Doctor en Historia de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente Coordinador del Doctorado de Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia.
Médico-Cirujano. Universidad de Antioquia, Magister en Medicina Social. Universidad Autónoma Metropolitana. México. Doctor en Salud Pública. Escuela Nacional de Salud Pública de la Fundación Oswaldo Cruz de Río de Janeiro, Brasil. Ha sido Docente e Investigador de amplia trayectoria. Area de profundización Violencia y salud pública.
Médico de la Universidad de Cartagena, Magister en Salud Pública de la Universidad del Valle, Doctor en Economía y Gestión de la Salud de la Universidad Politécnica de Valencia. Actualmente docente- investigador Universidad de Cartagena.
Magister de Historia de la Universidad Nacional de Colombia, actualmente candidato a Doctor de la Universidad Nacional de Colombia. Docente e investigador de la Universidad Externado de Colombia.