La Maestría en Ciencias Económicas adscrita a la Facultad de Economía de la Universidad Santo Tomás, bajo Registro Calificado n°10077 del 13 de julio de 2015 con vigencia de 7 años, es un programa de posgrado que se fundamenta en la formación integral de las personas, la cual, se materializa a través de procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación y proyección social.
El énfasis diferenciador con respecto a otros programas de maestría en ciencias económicas en el país y a nivel internacional, es su enfoque de economía social, orientada por la trayectoria y tradición humanista y social de la Universidad Santo Tomás que resalta la dimensión social de los fenómenos de asignación, producción y distribución.
El diseño curricular se caracteriza por su ambiente interdisciplinar, transdisciplinar y multidisciplinar al conocimiento y a la formación integral de los educandos de la Maestría en Ciencias Económica de la USTA. El Programa tiene énfasis en investigación; cada área curricular del programa, y en especial los seminarios de investigación, contribuyen al fortalecimiento de capacidades de investigación de los estudiantes.
El programa de maestría está abierto a los profesionales graduados en diferentes disciplinas, que busquen profundizar en el campo de la ciencia económica con énfasis en economía social.
El Programa de Maestría está abierto a los profesionales graduados de todas las disciplinas, que estén interesados en profundizar en el campo de la ciencia económica con énfasis en Economía Social.
El enfoque de la Maestría responde a necesidades y demandas de profesionales con una visión más humanista de la economía, con capacidad de ofrecer al sector privado, las instancias de gobierno y la comunidad análisis y soluciones alternativas a problemas económicos y sociales que históricamente han constituido un reto para la sociedad.
La pertinencia del Programa en su rasgo distintivo se encuentra en:
-
Énfasis en la dimensión social de la economía, una formación humanista.
-
Énfasis en la investigación teórica y aplicada a problemas de la realidad económica y social del país.
-
Equilibrio entre la fundamentación teórica, el manejo instrumental de las ciencias económicas y los temas que subrayan la dimensión social de la economía.
Objetivo General
Fortalecer, mediante la aplicación de teorías y metodologías de análisis e investigación, la interpretación y comprensión de problemas socioeconómicos en los escenarios nacionales e internacionales, a través de procesos interdisciplinares, transdisciplinares y multidisciplinares que promuevan soluciones en términos de equidad, justicia distributiva y bien común.
Objetivos Específicos
- Formar al magíster en el análisis de realidades socioeconómicas que respondan a las necesidades del entorno local, nacional e internacional, en los sectores públicos y privados y en las comunidades.
- Formar al magíster con competencias investigativas alrededor de los problemas económicos y sociales del país y del mundo, de manera que se encuentren en capacidad de proponer soluciones a los mismos.
- Impulsar al magíster en el desarrollo de capacidades que articulen las teorías con la práctica en ciencias económicas, dotándolo con habilidades y competencias específicas en investigación, asesoría y consultoría.
La Maestría en Ciencias Económicas de la Universidad Santo Tomás, cuenta con un convenio de intercambio e internacionalización con la Universidad Cergy Pontoise de Francia.
La Universidad de Cergy Pontoise -UCP- es una universidad de cobertura nacional ubicada en el área de Paris. La UCP es un atractivo centro de docencia e investigación que acoge estudiantes internacionales interesados en estudiar en Francia durante un semestre, un año académico o una estancia más larga.
La UCP es un establecimiento cultural, científico y profesional, sus principales disciplinas son Derecho, Economía y Gestión, Estudios Internacionales y Lenguas Modernas, Humanidades, Ciencia y Tecnología, y Ciencias de la Educación.
REQUISITOS PARA LA INMERSIÓN INTERNACIONAL
- El estudiante que desee acogerse a esta opción académica debe:
- Haber cursado tres periodos académicos del nuevo Plan de Estudios.
- Demostrar un promedio académico superior a 4,0.
- Acreditar un dominio de la lengua inglesa en alto grado.